martes, 16 de septiembre de 2014

Resumen de clase 04


Video - El triunfo de la voluntad

En el gobierno Nazi se tenía un grupo encargado del filmar escenas de las actividades de Hitler mostrando una gran aceptación con niños mujeres y el ejército , la encargada de estos documentales políticos fue Leni Riefenstahl (Helene Bertha Amalie) junto con el camarógrafo Walter Frentz produjeron:  Der Sieg des Glaubens (Victoria de fe, 1933), Triumph des Willens (El triunfo de la voluntad, 1934) y Tag der Freiheit: Unsere Wehrmacht (Día de libertad: nuestras Fuerzas Armadas, 1935), en la segunda película de estas tres producciones se puede ver a un Adolf Hitler totalmente controlador de las masas que al solo movimiento de la mano en señal de saludo el pueblo se concentraba con el de manera inmediata, para saludar o para ovacionarlo.

Pero la manera como Leni Riefenstahl en el documenta Triumph des Willens o El triunfo de la voluntad de 1934 maneja un leguaje visual usando tipos de encuadres muy variados, nunca enfocar al personaje frontalmente da la sensación de ser una persona muy importante que no la podemos ver directamente a los ojos, los detalles de movimiento de la mano, la familiaridad que tiene al saludar y abrazar mujeres y niños hace que sea alguien cercano y deja de ser un extraño para el pueblo, iluminación, la manera de cómo realizan los paneos lentos y con el personaje sobre un pedestal idolatrándolo.


La intensión principal con este tipo de videos era mostrar una relación cercana con el pueblo, que las personas son lo más importantes y motivar a la juventud a unirse a las fuerzas armadas que la causa que seguían era buena y justa. Pero definitivamente la historia nos muestra que nada de esto fue verdad y los videos que en algún momento nos mostraron algo positivo de los militares finalmente terminaron realizando cruentos enfrentamientos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario