lunes, 15 de septiembre de 2014

Triunfo de la voluntad

Para empezar, la película fue creada en 1934 por la orden de Hittler, quien había asumido el poder un año atrás.
La película empieza desde un plano aéreo hacia la ciudad de Nürnberg, Alemania (técnicas de filmación innovadoras para la época) mostrando mediante planos bastante estéticos, composiciones limpias y cuidadosas a las tropas nazis y al pueblo, siempre en masas, eventos multitudinarios.

Por una parte esta película es propagandística para el partido nacionalista de la época, los envuelve en cierta estética visual. Abundan las tomas hacia las esvásticas que representan al partido, los niños y las familias entre estas, dando a entender que todo es felicidad absoluta y cierto aire de esperanza para una Alemania mejor (macabro).




Y por otra parte, la veo documental hacia el fervor de las masas hacia hittler y el poder de oratoria que tenia; se le muestra de una forma autoritaria pero al mismo tiempo esperanzadora para el pueblo alemán.

*Características
-Por medio de la repetición, sugestionan al espectador atiborrándolos (en esos tiempos) de simbología nazi.
-Creativo uso de la música.
- Oda a Hitler, quien tenia una actitud autoritaria.
-La película sirve como hecho histórico.
-Uso de encuadres simétricos 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario